CRÓNICAS DE VIAJEROS EN TIEMPOS DEL TA´BARATO, DAME DOS

…”sola te quedaste, terruño que añoro, Miami te adoro, solo pienso en ti”… así dice una parte del coro de la gaita de Guaco del año 1983 “Adiós Miami” y que comparte el mismo título de una película venezolana del año 1984, dirigida por Antonio LLerandi, y protagonizada por el desaparecido primer actor Gustavo Rodriguez. Y no solo comparten el título, sino también el “entorno” al que se refieren cada una… la época de la bonanza petrolera en Venezuela, producto de los conflictos en el Medio Oriente y la abrupta subida de los precios del petróleo durante los años 70, así como el posterior descalabro de la paridad cambiaria, es decir, la violenta caída del bolívar frente al dólar del año 1983 (el famoso Viernes Negro), lo que ocasionó que la clase media perdiera parte de los privilegios que tenían en ese momento, por ejemplo, los viajes al extranjero, de paseo o de compras, y que tenían a la ciudad estadounidense de Miami, en el estado de la Florida, como el centro vital de es...