Entradas

ES UN BUEN TIPO MI VIEJO

Imagen
Esta canción de 1969 interpretada por el Italo-Argentino-Colombiano Piero, ha representado para mí, desde mi infancia, la canción tradicional para escuchar y dedicar durante el día del Padre. Siempre la sentí así, como un Himno para ese día tan especial, y no recuerdo haberle hecho mucho caso a la letra, ya que me parecía una canción muy melancólica… hasta que me senté a escribir este homenaje a los padres, y me llevó a entender que, aunque para mí, Rubén Gonzalo sigue siendo mi Papá y no mi Viejo, el paso inexorable de los años ha hecho que se parezca mucho al padre descrito en la canción… además, y sin ir muy lejos, cada año que pasa yo mismo me veo así; aunque por dentro me sienta como el protagonista de la película “El extraño caso de Benjamín Button”, es decir, cada vez más joven de espíritu; el mismo espíritu lleno de energía que me ha llevado a escribir este blog durante el último año, y que me hace dedicar este capítulo a los padres, ante la proximidad de su día.´ Por supuesto,...

MADRE... SÓLO HAY UNA

Imagen
  Así comienza el coro de la gaita cantada por el Monumental Ricardo Aguirre con los Cardenales del Éxito a mediados de los años 60, y donde se destaca la importancia para el autor de la figura materna…  Pero en el ambiente de mi familia, esta frase siempre fue motivo de chiste, ya que nos gustaba gastarle esa broma a Mamá cuando estábamos compartiendo y nos pedía que le diéramos una cerveza... mirábamos la nevera, poníamos cara de tristeza y declamábamos al mejor estilo del Chavo del Ocho cuando “juegaba” con la Chilindrina: ¡Madre, sólo hay una!. Y ya que estamos en el mes de Mayo, que mejor oportunidad para honrar al ser más hermoso de la creación, a esa maravillosa persona en la que Dios depositó la mayor parte de su amor y que ha permitido la continuidad de nuestra raza humana: La Madre. Por supuesto, debo comenzar con el ser que me dio la vida: mi Bhillita consentida, mi “Madre sólo hay una”, o como le digo en broma y con todo mi cariño: mi madre Santa… bueno… ni tan...

DE LA TORRE DE BABEL… AL SPANGLISH DEL EMIGRANTE

Imagen
  La Torre de Babel era una edificación mencionada en la Biblia, en el libro del Génesis. El relato explica el por qué los pueblos del mundo hablan diferentes lenguas. Según estos escritos, los descendientes de Noé, como únicos seres humanos del planeta que sobrevivieron al Diluvio Universal (y que hablaban una misma lengua), se desplazaron hasta la llanura de Senar (Babel), y decidieron construir una torre tan alta que llegara al cielo. El dios de Noé (Yahweh), al observar la edificación y la rebeldía, decidió que los habitantes hablaran diferentes lenguas y así abandonaran la construcción y se esparcieran por todo la Tierra ( Wikipedia ). De esa manera se explica, según la Biblia, la diversidad de lenguas e idiomas en el mundo. Y pensando en las barreras idiomáticas, y específicamente en el caso de las personas que emigran bien sea de un país a otro, o de una región a otra en un mismo país, decidí relatar algunas historias que tienen que ver con los problemas de comunicación qu...